domingo, 30 de septiembre de 2012

EL ELOTE MULTIPLATILLO POR EXELENCIA



En México y Centroamérica se le llama elote (del náhuatl elot, mazorca tierna, a la mazorca de maíz que todavía  está en la planta que la produjo (tanto maduras como inmaduras), o bien a la que fue recientemente cosechada y en la cual los granos guardan la humedad natural. Este término también se usa en las comunidades Mexicanas y Centro Americanas de los Estados Unidos .

En la cocina mexicana y de otros países de Latinoamérica, los elotes pueden usarse como legumbres, debido a que su tiempo de conocimiento es menor y a que, si la mazorca es lo suficientemente tierna puede incluso  consumirse entera, debido a la suavidad de los tejidos vegetables.






¡Un platillo que puedes hacer con ELOTE!

Una comida típica del Estado de Guerrero  que su principal ingrediente es el elote, es el Elopozole 

RECETA PARA HACER UN RICO ELOPOZOLE :


Ingredientes

Elaboración
Para preparar la salsa: 1. Se limpian los chiles guajillos y se ponen a asar en el comal hasta que queden doraditos y se ponen a remojar   en agua. 2. Ya que están blanditos, se licuan   junto con los ajos, se cuela   y se pone a freir junto con la cebolla cuando ya este bien frita. Se reserva   la salsa.

Para el elopozole: 1. En un recipiente grande se pone hervir   los granos de elotes, ya que esta hirviendo se agrega la carne de puerco y el pollo sin piel, la cual debe estar lavada. 2. Cuando la carne ya esta a punto de cocida  , se le agregan la salsa y los ejotes, 5 minutos después la calabaza y 6 ramitas de epazote. 3. Se le agrega el consome y la sal al gusto.

Elaboración
Para preparar la salsa: 1. Se limpian los chiles guajillos y se ponen a asar en el comal hasta que queden doraditos y se ponen a remojar   en agua. 2. Ya que están blanditos, se licuan   junto con los ajos, se cuela   y se pone a freir junto con la cebolla cuando ya este bien frita. Se reserva   la salsa.

Para el elopozole: 1. En un recipiente grande se pone hervir   los granos de elotes, ya que esta hirviendo se agrega la carne de puerco y el pollo sin piel, la cual debe estar lavada. 2. Cuando la carne ya esta a punto de cocida  , se le agregan la salsa y los ejotes, 5 minutos después la calabaza y 6 ramitas de epazote. 3. Se le agrega el consome y la sal al gusto.


5 elotes desgranados 
8 calabazas redondas 
5 ramitas de anis 
6 piernas de muslos de pollo
50 gr. de chile guajillo sin semilla 
consome de pollo en polvo 
1 cebolla finamente picada 
limones al gusto 
5 chiles serranos finamente picados 
Elaboración
Para preparar la salsa: 1. Se limpian los chiles guajillos y se ponen a asar en el comal hasta que queden doraditos y se ponen a remojar   en agua. 2. Ya que están blanditos, se licuan   junto con los ajos, se cuela   y se pone a freir junto con la cebolla cuando ya este bien frita. Se reserva   la salsa.

Para el elopozole: 1. En un recipiente grande se pone hervir   los granos de elotes, ya que esta hirviendo se agrega la carne de puerco y el pollo sin piel, la cual debe estar lavada. 2. Cuando la carne ya esta a punto de cocida  , se le agregan la salsa y los ejotes, 5 minutos después la calabaza y 6 ramitas de epazote. 3. Se le agrega el consome y la sal al gusto.


PUBLICADO POR FRIDA ALESSANDRA FLORES CHAVEZ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario