domingo, 30 de septiembre de 2012

Un exquisito platillo Enchiladas

Las enchiladas, tales como hoy las conocemos, son producto del mestizaje, ya que en la etapa prehispánica no se freían (no usaban grasas animales ni alimentos fritos) ni se rellenaban de carne (pollo y cerdo llegaron con la conquista) no se conocía ningún tipo de queso o crema; por lo tanto deben ser originarias de la época colonial.








Seguramente había antecedentes en algún tipo de platillo similar que se enriqueció con los productos llegados de Europa, como sucedió con los moles, los ta males, el mismo chocolate, etc.


Por lo tanto de cualquier color, sabor o variedad de las enchiladas son netamente mestizas, como muchos de los alimentos mexicanos por excelencia, imposible determinar con exactitud la fecha de su origen pero tal vez surgieran en distintas partes del país simultáneamente  así como hoy, las podemos saborear a lo largo y ancho en una infinidad de variantes a cual más, deliciosas.






RECETA!

Parece un platillo simple pero se trata de una receta que requiere cuidado y atención. No se conoce el origen exacto de las enchiladas y sus mil y un sabores. Sin embargo, la combinación de ingredientes y el uso del maíz, alimento base en la gastronomía mexicana, refieren milenios atrás.

En México, existen más de 300 variedades de este platillo, cada una con el toque especial de la región que representa

-Ingredientes:

bullet150 grs de chile guajillo
bullet1 cebolla mediana
bullet1 diente ajo
bulletSal al gusto
bulletaceite de maíz para freír
bullet12 tortillas medianas o 16 chicas
bullet350 grs. De queso fresco desmoronado

Para adornar:
bullet½ lechuga orejona en rebanadas delgadas
bullet150 gramos de queso fresco desmoronado
bullet1 cebolla mediana rebanada delgada y desflemada en agua.

-Procedimiento: 

Los chiles se despepitan y se desvenan y se ponen a remojar en agua muy caliente durante 15 minutos; después se muelen con la cebolla, el ajo y la sal; se cuela y se sofríe en dos cucharadas de aceite bien caliente, cuando esté especita y bien sazonada se retira del fuego.

Las tortillas se pasan por la salsa y se fríen una por una en un sartén con aceite caliente.

Se rellenan con el queso, se enrollan, se van colocando en un platón y se les espolvorea el queso, luego la lechuga y por último las ruedas de cebolla bien escurridas.

Se sirven inmediatamente.

Nota: El relleno también se puede hacer de pollo o puerco cocido y desmenuzado.

Provecho

No hay comentarios:

Publicar un comentario